miércoles, 23 de abril de 2014

Tarta de crema de limón y merengue.

Buenas ^^

Hoy vuelvo con una receta para chuparse los dedos, rebañar el molde de la crema de limón, el del merengue.. TODOOOO

Y es que desde que lo hice por primera vez no puedo parar de pensar en variantes, otras cremas, hacerlas individuales.. 
Ya iréis viendo el resultado de los demás, mientras tanto os dejo hoy la ¡TARTA ORIGEN!


¿Qué os parece si vamos entrando en ingredientes y cómo hacerlo?



Ahí vamos!!!!



Para la base de la tarta necesitamos:

  • 120gr de harina.
  • 80gr de mantequilla.
  • 30gr de azúcar glass.
  • 1 huevo batido.

Comenzamos mezclando la harina con la mantequilla, que la tendremos cortada en taquitos pequeños y bien fría de la nevera. 

Una vez que se haya mezclado, que se nos quedará como unas migas, vertemos sobre nuestro bol el azúcar glass y el huevo, que previamente habremos batido.

A partir de aquí debemos comenzar a amasar, hasta tener una masa homogénea y elástica. 

Cuando ya esté así, formamos una bola y la metemos en la nevera, habiéndola cubierto con papel film para que no coja olores. 

La dejaremos unos 20 minutos en la nevera, una vez pasado el tiempo, la sacamos, extendemos con la ayuda de un rodillo y cubrimos la base de nuestro molde de 20cm con la masa. 

Metemos el molde con la masa en la nevera otros 20 minutos. 

Si veis que os sobra mucha masa por los bordes, cortadla y dejadlos al ras.

Precalentamos el horno a 180º.

Cuando haya pasado el tiempo de nevera, metemos al horno nuestra masa, pero ATENCIÓN:

Como queremos una masa crujiente y que no suba, debemos cubrirla con papel albal y verter por encima garbanzos, lentejas, arroz.. 
Lo que pilléis por casa y que haga que la masa no suba, pero que no se os olvide poner el papel albal, que si no se os pegará lo que echéis.

Horneamos 15 minutos o hasta que veáis que nuestra masa se está dorando.

La sacamos y dejamos enfriar.



Para la crema de limón necesitamos:
  • 2 limones.
  • 180gr de azúcar.
  • 70gr de mantequilla.
  • 3 huevos.
  • 125ml de agua.

Ponemos a calentar en un cazo el zumo de los limones, su ralladura y el agua. 
Una vez vaya a comenzar a hervir, añadimos el azúcar, los huevos y la mantequilla y vamos dándole vueltas hasta que veamos que se queda espeso.

Lo dejamos enfriar una media hora y vertemos sobre nuestra base de masa quebrada que ya tenemos hecha. ^^


Para el merengue: 

  • 3 claras de huevo.
  • 180gr de azúcar.
Ponemos un cazo al baño maría con las claras y el azúcar y vamos removiendo hasta que veamos que el azúcar se ha derretido.

Una vez lo tengamos derretido, apagamos el fuego y vertemos la mezcla en un bol. 

Batimos a velocidad máxima hasta obtener el punto de nieve. Eso ocurre cuando nuestra crema brilla y cuando levantamos las varillas se queda como la nata montada.


Decoramos la tarta con el merengue. Yo utilicé una manga y boquilla para hacer rosas, pero hice piquitos. 
Luego podéis darle el toque final con un soplete de cocina, quemando algunas partes del merengue.





Espero que os haya gustado mucho!!!
Y preguntad ante cualquier duda!

         Un beso, Esther. ^^


lunes, 14 de abril de 2014

Tarta chocolate con leche y frambuesa. (Monstruos S.A)



Buenas! Después de meses me digno otra vez a aparecer!


Podéis estar enfadados, tranquilos, pero os intentaré recompensar con esta receta de mi tarta predilecta de estos últimos meses…




Además de que es de Monstruos S.A!!!!!


Imaginad……..


CHOCOLATEEEEE…….


FRAMBUESA……..


Vale, ¿qué me decís?


Impresionante eh jajaja


Allá vamos con la receta



Para la masa:

  • 200g mantequilla
  • 200g azúcar
  • 180g harina
  • 40g de cacao en polvo
  • 2 cucharadas levadura
  • 4 huevos

Para rellenar

  • 150g icing sugar
  • 150g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1/2 cucharada de mermelada de frambuesa.


 Para la crema de fuera:

  • 250g mantequilla a temperatura ambiente
  • 250g icing sugar 
  • Extracto de vainilla
  • Colorantes

Precalentamos el horno a 170º.

Engrasamos el molde (de 20cm)

Batimos mantequilla y azúcar hasta que la mezcla se integre.




Incorporamos los huevos. 




Tamizamos la harina más  levadura química y el cacao y lo añadimos a lo que hemos batido antes.



 Mezclamos hasta que la masa sea homogénea.




 Ponemos nuestra masa en el molde y horneamos 30 minutos o hasta que el palillo salga limpio.



Una vez cocidos los bizcochos, los sacamos y los dejamos reposar unos 40 minutos.
A la hora de preparar el relleno, batimos mantequilla y icing sugar a velocidad media hasta que la mezcla se integre y se aclare (unos 5 minutos). 




Añadimos la mermelada y batimos de nuevo.


Nos queda montar la tarta y decorar con la crema que falta lo de fuera, para sujetar mejor las migas y para darle un toque artístico.







Espero que os guste ^^

                Esther.
 

miércoles, 2 de octubre de 2013

Tarta de tres chocolates.






Me lo he tomado muy en serio eso de subir varias recetas a la semana, eh ^^

Seguimos con la batería de recetas sin horno, jajaja, pero bueno, que no lleven horno no quita que estén de muerte, y  más esta….


Ummm chocolate…

Hoy vamos a hacer una receta fácil, os lo juro, y muy muy rica, vamos que en un cumple o una cena caerá toda la tarta.



Vamos a ello.

Ingredientes:
-150gr de chocolate negro.
-150gr de chocolate con leche.
-150gr de chocolate blanco.
-80 gr de mantequilla.
-unas 20 galletas maría.
-750ml de leche entera.
-750ml de nata para montar.
-3 sobres de cuajada en polvo.

Elaboración:

Picamos las galletas, teniendo cuidado que no queden trocitos grandes. Una vez trituradas, las mezclamos con la mantequilla previamente reblandecida. Cuando este bien mezclado, lo vertemos sobre el molde que vayamos a utilizar y chafando con una cuchara hacemos una capa de un poco menos de un dedo (o a gusto del cocinero jiji). Lo metemos en la nevera y dejamos enfriar mientras hacemos las capas de chocolate.

Vamos con los chocolates, el orden da igual, es decir, no pasa nada por poner el negro arriba y el blanco abajo, eso como más os guste a vosotros.

Preparamos un cazo, en el cual verteremos 250ml de nata, 250ml de leche entera, un sobre de cuajada en polvo  y los 150gr de chocolate que más nos apetezca. No paramos de mover el contenido porque el chocolate se quema muy fácilmente. 

Vamos mezclando hasta que veamos que va a empezar a hervir, en este momento, retiramos del fuego y vertemos sobre la base de galleta, lo metemos a la nevera unos 20 minutos. 

Cuando veamos que la capa que ya está puesta en el molde esta durita, que no se nos ensucian los dedos, pasamos a hacer lo mismo con otro tipo de chocolate. 

Cuando vayáis a utilizar el chocolate blanco, tened cuidado, si es la primera capa que vais a hacer no pasa nada, pero si lo vais a poner en el cazo donde habéis hecho los otros, se nos ensuciara el chocolate blanco de los restos del otro, así que lavadlo antes de pasar al blanco.

Una vez hecho los tres, lo dejaremos reposar unas cuatro horas en la nevera, una vez pasadas, estará listo para comer!!!!


Ñam Ñaaaaaam





Espero que os haya gustado.
Un beso.
            Esther. Blasco

domingo, 29 de septiembre de 2013

Tarta de crepes.





Buenas ^^

Aquí estoy otra vez de vuelta!!! 

Como ya os conté, mi horno se ha estropeado, así que no me queda más remedio que hacer recetas de sartén o frigorífico.

Hoy os traigo una tarta súper fácil y riquísima, de crepes y fruta.


Si os parece, no metemos ya al lio.

Ingredientes para 8 personas:

Para las crepes:
-200gr de harina.
-3 huevos.
-450ml de leche.
-colorante color vino. (optativo)
-una pizca de nesquik.

Para el buttercream:
-200gr de azúcar glass (o icing sugar).
-200gr de mantequilla.

Más ingredientes:
-un yogurt griego.
-media manzana cortada a laminas.
-1 kiwi cortado a laminas



Cómo hacer las crepes.
Ponemos todo en un vaso medidor o en bol si no tenéis vaso, y lo mezclamos todo a la vez con unas varillas manuales.
Lo dejamos reposar en la nevera media hora.
Cuando ya esten, pasamos a hacerlas.
Para ello necesitaremos una sartén que no se pegue y un chorrito de aceite, pero muy muy poco, vamos poniendo la masa, sin verter demasiado, cuando veamos que deja por un lado de estar liquida le damos la vuela y por ese lo dejamos un minuto. Y ya tendríamos hecha la crepe.

Cómo hacer el buttercream:
Mientras reposa la masa de las crepes en la nevera, comenzaremos haciendo la crema.
Lo batimos todo junto unos cinco minutos hasta que la masa se vuelva más clara, en este momento lo separamos en dos cuencos.
Yo en uno puse mermelada de fresa y lo mezcle con el buttercream y en el otro puse nesquik, para dar dos sabores, pero eso es como queráis vosotros.
Dejamos reposar el buttercream unos minutos.

Montaje:
Una vez hechas podemos pasar a montar la tarta, ponemos dos crepes, y el buttercream de nesquik, otras dos crepes y la crema de mermelada, dos crepes más y en mi caso puse yogurt griego con manzana troceada, otras dos crepes y más crema de mermelada y ya las dos últimas de tapa.
Para decorar la parte de arriba utilicé rodajas de kiwi y unos corazones de azúcar.



Espero que os haya gustado y es un placer que me leáis!
Un beso!
       
       Esther.B