Mostrando entradas con la etiqueta limón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta limón. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de septiembre de 2015

Bundtcake de Limón y jengibre.

¡Buenas!


El otro día hice unos de esos bizcochos que te marcan por lo espectaculares que están..no se si os ha ocurrido antes, pero la receta que hoy os traigo,es.....



IMPRESIONANTE!!!!!





Además, era de las primeras veces que conseguí desmoldar perfectamente mi nordic ware

 :)


Vayamos a los ingredientes...


  • 300 ml de aceite de girasol
  • 300 gr de harina
  • 250 gr de azúcar blanco
  • 5 huevos ( yo uso tamaño L o XL)
  • 2 cucharadas pequeñas de levadura
  • 2 cucharadas de canela en polvo
  • 1 cucharada de jengibre en polvo
  • la ralladura de dos limones pequeños
  • el jugo de un limón



¿Cómo lo hacemos?


  1. Ponemos a calentar el horno,yo suelo dejarlo 15 minutos y a 180 grados de temperatura.
  2. Ponemos en nuestro bol el azúcar, el aceite y los huevos y mezclamos con entusiasmo.
  3. Añadimos el resto de los ingredientes y removemos.
RECORDAD! Tenemos que tamizar siempre la harina para que no forme grumos.
  1. Engrasamos el molde (mantequilla y un poco de harina), en base a esta cantidad de masa, podeis usar moldes de entre 20 o 25 pulgadas, yo elegí un molde para hacer bundtcake de 25.
  2. Vertemos la masa y a cocer a 180 grados unos 30 minutos o hasta que salga el cuchillo/palillo limpio.
Una vez esté cocido, lo dejamos enfriar en la encimera una hora y despues con unos pequeños toques en el culo del molde saldrá perfectamente.




IDEAS para emplatar:


  • 1 yogurt natural ( si es griego tendrá más aporte calórico pero es más cremoso)
  • El jugo de medio limón
  • cinco o seis lilas (flores comestibles)
Mezclamos el yogurt junto al jugo de limón y vertemos sobre nuestro bizcocho.
Ponemos encima los flores y .....




¡LISTO!


Espero que os haya gustado mucho!

Un saludo,
Esther.

miércoles, 23 de abril de 2014

Tarta de crema de limón y merengue.

Buenas ^^

Hoy vuelvo con una receta para chuparse los dedos, rebañar el molde de la crema de limón, el del merengue.. TODOOOO

Y es que desde que lo hice por primera vez no puedo parar de pensar en variantes, otras cremas, hacerlas individuales.. 
Ya iréis viendo el resultado de los demás, mientras tanto os dejo hoy la ¡TARTA ORIGEN!


¿Qué os parece si vamos entrando en ingredientes y cómo hacerlo?



Ahí vamos!!!!



Para la base de la tarta necesitamos:

  • 120gr de harina.
  • 80gr de mantequilla.
  • 30gr de azúcar glass.
  • 1 huevo batido.

Comenzamos mezclando la harina con la mantequilla, que la tendremos cortada en taquitos pequeños y bien fría de la nevera. 

Una vez que se haya mezclado, que se nos quedará como unas migas, vertemos sobre nuestro bol el azúcar glass y el huevo, que previamente habremos batido.

A partir de aquí debemos comenzar a amasar, hasta tener una masa homogénea y elástica. 

Cuando ya esté así, formamos una bola y la metemos en la nevera, habiéndola cubierto con papel film para que no coja olores. 

La dejaremos unos 20 minutos en la nevera, una vez pasado el tiempo, la sacamos, extendemos con la ayuda de un rodillo y cubrimos la base de nuestro molde de 20cm con la masa. 

Metemos el molde con la masa en la nevera otros 20 minutos. 

Si veis que os sobra mucha masa por los bordes, cortadla y dejadlos al ras.

Precalentamos el horno a 180º.

Cuando haya pasado el tiempo de nevera, metemos al horno nuestra masa, pero ATENCIÓN:

Como queremos una masa crujiente y que no suba, debemos cubrirla con papel albal y verter por encima garbanzos, lentejas, arroz.. 
Lo que pilléis por casa y que haga que la masa no suba, pero que no se os olvide poner el papel albal, que si no se os pegará lo que echéis.

Horneamos 15 minutos o hasta que veáis que nuestra masa se está dorando.

La sacamos y dejamos enfriar.



Para la crema de limón necesitamos:
  • 2 limones.
  • 180gr de azúcar.
  • 70gr de mantequilla.
  • 3 huevos.
  • 125ml de agua.

Ponemos a calentar en un cazo el zumo de los limones, su ralladura y el agua. 
Una vez vaya a comenzar a hervir, añadimos el azúcar, los huevos y la mantequilla y vamos dándole vueltas hasta que veamos que se queda espeso.

Lo dejamos enfriar una media hora y vertemos sobre nuestra base de masa quebrada que ya tenemos hecha. ^^


Para el merengue: 

  • 3 claras de huevo.
  • 180gr de azúcar.
Ponemos un cazo al baño maría con las claras y el azúcar y vamos removiendo hasta que veamos que el azúcar se ha derretido.

Una vez lo tengamos derretido, apagamos el fuego y vertemos la mezcla en un bol. 

Batimos a velocidad máxima hasta obtener el punto de nieve. Eso ocurre cuando nuestra crema brilla y cuando levantamos las varillas se queda como la nata montada.


Decoramos la tarta con el merengue. Yo utilicé una manga y boquilla para hacer rosas, pero hice piquitos. 
Luego podéis darle el toque final con un soplete de cocina, quemando algunas partes del merengue.





Espero que os haya gustado mucho!!!
Y preguntad ante cualquier duda!

         Un beso, Esther. ^^