A mediados de febrero, mi grupo de amigos ( ¡Vivan los papaya!)
decidimos hacerle una fiesta sorpresa a la ojazos del grupo, nuestra queridísima
Alba.
El año anterior habíamos ido a despertarla con churros y chocolate,
y este año teníamos que superarnos, así que le preparamos un “fiesta sorpresa”.
¡Todo lleno de lunares y cosas rosas!, dijo Selene.
Y no es para,
menos, pues estáis viendo a una bailarina de flamenco de los pies a la cabeza, vamos,
una artista´.
Montamos un taller en mi casa de repostería, nos tendríais que
haber visto, todos allí colaborando, uno haciendo Mickeys (¡Qué bien quedaron
Sele!), otro recortando lunares, y el que podía metía la mano sin que se viese
en el chocolate.
JAJAJAAJAJA
Una odisea.
Pero bueno, vamos a lo que vamos, le preparamos lo siguiente.
Un ramo de rosas de chuches:
Una cajita de cakepops y piruletas de Mickey
Y una preciosa tarta, vamos, como la cumpleañera:
Y…….
Aquí estamos todos!!!!!!!!!
Ahora vamos con la receta:
Para la tarta:
Ingredientes:
·
240 ml piña en lata cortadita.
·
750gr de zanahoria rallada.
·
315 g de harina.
·
14 g de levadura.
·
10 gr de bicarbonato.
·
5 gr de nuez moscada.
·
227 gr de mantequilla.
·
250 gr azúcar moreno.
·
4 huevos.
·
10 ml de vainilla pura.
·
120m,l de leche a temperatura ambiente.
Preparación:
Primeramente, precalentamos el horno a 180º y untamos
el molde que vayamos a utilizar con mantequilla.
Cortamos la piña en trocitos muy pequeños y bien
escurrida, luego pelaremos las zanahorias y las rallaremos.
Comenzamos echando en un bol grande todos los
ingredientes secos, dícese la harina, la nuez moscada, la levadura y el
bicarbonato. Cuando lo tengamos todo, lo removemos para que quede bien mezclado.
Ahora cogemos la batidora y vamos echando a la mezcla
de ingredientes secos los huevos. Para ello debemos hacerlo de uno en uno y no
incorporar el otro hasta que esté bien mezclado, cuando estén los cuatros
batimos unos dos minutos más y dejamos este bol aparte.
Ponemos la mantequilla en otro recipiente y lo batimos
unos cinco o seis minutos, hasta que veamos que la masa empieza a blanquearse,
cuando ocurra esto, incorporamos el azúcar moreno y el extracto de vainilla
poco a poco.
¡Ya nos queda poco, no os preocupéis!
En otro recipiente mezclamos la leche a temperatura
ambiente con la zanahoria que anteriormente habíamos rallado y la piña.
Ya tenemos todo hecho, ahora solo nos queda mezclarlo
que será de esta manera: En el bol de la mantequilla y el azúcar echaremos un
tercio del bol de los ingredientes secos, cuando lo hayamos mezclado con las
varillas, echamos la mitad de la mezcla de leche y zanahoria, piña, y mezclamos
más, otra de ingredientes secos, otra de leche + zanahoria y la última de seco.
En resumen, tenemos que echar en tres veces sobre
nuestra mantequilla con azúcar la harina y demás, a lo que llamamos
ingredientes secos, y por otra parte, este solo en dos veces, la mezcla de
leche, piña y zanahoria.
BOL DE MANTEQUILLA
Echamos
INGREDIENTES SECOS (1/3)
Batimos, Echamos
LECHE+ ZANAHORIA, PIÑA (1/2)
Batimos, Echamos
INGREDIENTES SECOS (2/3)
Batimos, Echamos
LECHE+ ZANAHORIA, PIÑA (1/2)
Batimos, Echamos
INGREDIENTES SECOS (3/3)
Ahora, solo nos
queda poner nuestra deliciosa mezcla en el molde y a cocer unos 45 minutos,
solo abajo y a 180 grados.
Para el
relleno, hice buttercream de vainilla, que estaba de muerte, yo hice un pelín
mas de la receta que os voy a poner ahora, porque luego le hice el degrado, que
también os explicaré en un plis J
Para el relleno:
Ingredientes:
·
375 gr de mantequilla cortada en daditos y la cual
habremos sacado fuera de la nevera unas dos horas antes de hacer el
buttercream.
·
475 gr de azúcar glass.
·
45 ml de leche.
·
15 ml de extracto de vainilla.
Instrucciones
Batir la mantequilla con el azúcar hasta que blanquee,
esto serán unos cinco minutos largos.
Echar la leche y el extracto de vainilla y seguimos dándole
a las varillas otros cinco minutos.
Y no os lo creeréis, pero………. YA ESTÁ
Montaje
de la tarta:
Cortamos el bizcocho riquísimo de zanahoria y piña en tres pisos o
dos o cuatro, lo que os apetezca, pero pensad que si es grande y le metéis
muchos pisos va a ser una tarta ultra-contundente.
Y ahora ponemos, capa de bizcocho, capa de buttercream de vainilla.
Recordad que la de arriba del todo, si luego queréis cubrirla de fondant, o
nata o buttercream de colores en degradado como hice yo, tenéis que cubrir el piso
de arriba también de buttercream.
Para la decoración de fuera yo utilicé un video de mi blog
preferido:
Y hasta aquí la receta de hoy, agardeceros la paciencia por haber leído
toda esta largaaaa receta y espero que os salga genial.
PD: Tengo los mejores amigos del mundo!!!!! Ale, que os quiero
mis papayas!!
Esther B.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por comentar,¡es un placer leeros!