Me lo he tomado muy en serio eso de subir varias recetas a la
semana, eh ^^
Seguimos con la batería de recetas sin horno, jajaja, pero bueno,
que no lleven horno no quita que estén de muerte, y más esta….
Ummm chocolate…
Hoy vamos a hacer una receta fácil, os lo juro, y muy muy rica,
vamos que en un cumple o una cena caerá toda la tarta.
Vamos a ello.
Ingredientes:
-150gr de chocolate negro.
-150gr de chocolate con leche.
-150gr de chocolate blanco.
-80 gr de mantequilla.
-unas 20 galletas maría.
-750ml de leche entera.
-750ml de nata para montar.
-3 sobres de cuajada en polvo.
Elaboración:
Picamos las galletas, teniendo cuidado que no queden trocitos grandes.
Una vez trituradas, las mezclamos con la mantequilla previamente reblandecida.
Cuando este bien mezclado, lo vertemos sobre el molde que vayamos a utilizar y
chafando con una cuchara hacemos una capa de un poco menos de un dedo (o a
gusto del cocinero jiji). Lo metemos en la nevera y dejamos enfriar mientras
hacemos las capas de chocolate.
Vamos con los chocolates, el orden da igual, es decir, no pasa nada
por poner el negro arriba y el blanco abajo, eso como más os guste a vosotros.
Preparamos un cazo, en el cual verteremos 250ml de nata, 250ml de
leche entera, un sobre de cuajada en polvo y los 150gr de chocolate que más nos apetezca.
No paramos de mover el contenido porque el chocolate se quema muy fácilmente.
Vamos mezclando hasta que veamos que va a empezar a hervir, en este momento,
retiramos del fuego y vertemos sobre la base de galleta, lo metemos a la nevera
unos 20 minutos.
Cuando veamos que la capa que ya está puesta en el molde esta
durita, que no se nos ensucian los dedos, pasamos a hacer lo mismo con otro
tipo de chocolate.
Cuando vayáis a utilizar el chocolate blanco, tened cuidado,
si es la primera capa que vais a hacer no pasa nada, pero si lo vais a poner en
el cazo donde habéis hecho los otros, se nos ensuciara el chocolate blanco de
los restos del otro, así que lavadlo antes de pasar al blanco.
Una vez hecho los tres, lo dejaremos reposar unas cuatro horas en la
nevera, una vez pasadas, estará listo para comer!!!!
Ñam Ñaaaaaam
Espero que os haya gustado.
Un beso.
Esther. Blasco